Recientemente, la Oficina de Extranjería de Sevilla aportó información relevante sobre cómo realizar diversos trámites y consultas.
A continuación compartimos con ustedes la información:
Toma de huellas
Tanto la expedición de la tarjeta (toma de huellas), como la recogida de la misma es competencia de los servicios policiales de la oficina. Para poder informarle al respecto, deberá utilizar las siguientes vías:
- Para expedición y recogida de tarjeta:
https://sede.administracionespublicas.gob.es/ y click en: procedimientos / extranjería / cita previa extranjería
- Para dudas y consultas se habilita el siguiente correo electrónico: sevilla.oue@policia.es
Certificados de residencia, UE, NIEs o Autorizaciones de regreso
La emisión de certificados de ciudadanos de la UE, asignaciones de NIE, certificados de residencia, autorizaciones de regreso, será por cita previa en la siguiente dirección de correo electrónico (en la que también se podrá solicitar información): sevilla.citapreviabpef@policia.es
Protección Internacional y Asilo
Si tus dudas versan sobre la renovación de tarjetas para solicitantes de protección internacional / asilo (tarjeta roja), solicitantes de apatrida, o cualquier trámite sobre solicitud de protección internacional o asilo, dirija su consulta a la siguiente dirección de correo: sevilla.tarjetaasilo@policia.es
Para expedientes que se encuentren en trámite, sólo responderán los correos que contengan los datos necesarios para la consulta de su expediente concreto (NIE o número de expediente).
Trámites ante la Oficina de Extranjería en Sevilla
En cuanto a los trámites gestionados directamente en la Oficina de Extranjería de Sevilla, las vías disponibles son las siguientes:
Renovación y Prórroga de Autorizaciones, Reagrupación Familiar, Tarjeta de Familiar Comunitario y Autorización de estudios
Las renovaciones y prórrogas de autorizaciones, así como las reagrupaciones familiares, tarjetas de familiares de ciudadanos UE y autorizaciones para estudios iniciales, podrán hacerse por Internet, a través de MERCURIO.
De manera excepcional, las que no puedan presentarse por MERCURIO, podrán hacerse a través del Registro Electrónico Común (Red SARA), en cualquier registro público o por correo, siempre que no sean autorizaciones iniciales.
También se pueden presentar renovaciones y aportar documentación a expedientes ya iniciados en la Oficina de Información y Registro, indicando nombre, DNI o NIE, trámite a presentar y número de páginas. Para ello, es necesario pedir cita previa por correo electrónico a: personal_oiac.sevilla@correo.gob.es
Artículos Relacionados:
- Lista actualizada (agosto): Consulados y Embajadas extranjeras en España
- Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado (Agosto 2019)
- Avance mensual: Solicitudes de protección internacional
- Reglamento: Oficina de Interpretación de Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Tiempos de tramitación de expedientes de Extranjería (Julio 2020)
- Título de Viaje: Protección Internacional en España
