A continuación, presentamos la Orden SND/307/2020, 30 de marzo, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, y el modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos necesarios entre el lugar de residencia y de trabajo de los trabajadores.
En esta Orden se publica el modelo formal de salvoconducto que deben tener los trabajadores para poder circular al trabajo durante el Estado de Alarma, en caso de que sea requerido por las autoridades.
Debido a la rapidez en la evolución de la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19, a escala nacional e internacional, el Gobierno ha declarado el estado de alarma en todo el territorio nacional con el fin de afrontar la crisis sanitaria, mediante Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
En este contexto, con fecha de 29 de marzo, el Gobierno ha aprobado el Real Decretoley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19. En virtud de esta norma, se establece un permiso de carácter obligatorio y limitado en el tiempo entre los días 30 de marzo y 9 de abril (ambos incluidos), para todas las personas trabajadoras por cuenta ajena que prestan servicios en empresas o entidades del sector público o privado que desarrollan las actividades no esenciales calificadas como tales en el anexo que acompaña
al propio Real Decreto-ley.
Esta Orden tiene por objeto especificar actividades excluidas del ámbito de aplicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, así como facilitar un modelo de declaración responsable en la que se indique que la persona trabajadora portadora del mismo puede continuar realizando desplazamientos a su lugar de trabajo o de desarrollo de su actividad de representación sindical o empresarial

Para más información, puedes descargar el documento Aquí:
Artículos Relacionados:
- ¿Cuales son los trabajos esenciales que pueden seguir laborando en el estado de Alarma por el Coronavirus?
- Ley Laboral: contrataciones y despido en el Estado de Alarma por el Coronavirus
- Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en Alicante ante el Coronavirus
- Consideraciones jurídicas sobre el acceso al territorio para las personas en necesidad de Protección Internacional en el contexto de la respuesta frente al COVID-19
- Informes de arraigo social, adecuación de vivienda y esfuerzo de integración en la Comunidad de Madrid
- Prórroga prohibición de entrada buques y cruceros en España por el Coronavirus
- Convenio para favorecer la llegada de estudiantes, profesores e investigadores (POI) extranjeros
- Prorroga el Estado de Alarma por la Crisis Sanitaria del Coronavirus
- Suspendidos los procedimientos de Contratación en Origen de la Ley de Extranjería
- Resolución de expedientes de Nacionalidad Española por Residencia ante el Coronavirus
- Asistencia Consular ante el coronavirus, ¿Deseas volver a España?
- El Gobierno impulsa la contratación de cerca de 200 profesionales extranjeros en situación regular del sector sanitario ante la crisis del Covid-19
