Las oficinas de la administración pública se abrirán a partir del 25 de mayo, en todo caso con cita previa y limitación de aforo. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Administración General del Estado, ha acordado con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y el resto de organizaciones representativas, las medidas organizativas para la reincorporación progresiva del personal al servicio de esta administración, conforme al plan de desescalada por fases establecido por el Gobierno para el conjunto de la ciudadanía.
El acuerdo contempla una reincorporación progresiva de los trabajadores, dando prioridad al teletrabajo, evitando la incorporación de personas con bajas por incapacidad temporal, con síntomas o en contacto con familiares contagiados, así como con enfermedades crónicas (declarados como vulnerables por el Ministerio de Sanidad), ademas de personas que tengan a su cargo menores o dependientes.
Tal y como exponen desde CSIF, la reincorporación correrá en paralelo al progresivo inicio de la actividad y acudirán a los centros de trabajo las personas imprescindibles, aquellas que presten servicios en los diferentes sectores de producción y económicos que vayan avanzando hacia la situación de nueva normalidad.
La atención a la ciudadanía, de modo presencial en las oficinas de administración pública, se retomará así a partir del 25 de mayo (ya en la fase II). El acuerdo prevé, además del teletrabajo, turnos de trabajo presencial y flexibilización horaria, para minimizar riesgos de contagio, con la posibilidad de ampliar los horarios de apertura hasta las 21.00 horas.
Fuente: El Mundo
Pensamos que los Registros Públicos, Comisarias Policiales, Oficinas de Extranjería, Oficina de Asilo y Refugio empezarán a trabajar el 25 de mayo de 2020
Artículos Relacionados:
- Moratoria y Aplazamiento en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social
- El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones refuerza la cobertura sanitaria a pensionistas españoles en el exterior
- El ministro Escrivá cesa a Irune Aguirrezabal y nombra director general de Migraciones a Santiago Yerga Cobos
- ¿Cómo puedo hacer la Declaración de Impuesto Sobre la Renta 2019 con Tarjeta Roja?
- ¿Puedo solicitar la Cl@ve Pin con Tarjeta Roja?
- ¿Cuál es el número de soporte del NIE/TIE, Papel Verde y Tarjeta Roja?
- ¿Cómo se puede solicitar la ayuda para el pago de alquiler?
- Nacionalidad Española por residencia, ¿Cual es la mejor plataforma telematica para presentar mi expediente?
- Los abogados pueden presentar los expedientes de extranjería de manera telemática
- Asistencia sanitaria a embarazadas extranjeras sin residencia legal en España
- Asistencia Sanitaria para las personas irregulares en España. Recomendaciones del Ministerio de Sanidad
