El próximo 5 y 6 de noviembre de este año, se llevará a cabo el Congreso Internacional «Europa en un mundo cambiante: Estrategia Europa 2020 y sus retos sociales: una perspectiva desde el Derecho internacional privado” el cual está organizado por el Área de Derecho internacional privado de la Universidad Miguel Hernández de Elche, y se celebrará virtualmente.
Este Congreso Internacional dedicado a las estrategias y retos de Europa cuenta con el siguiente programa provisional:
Día 05/11/2020
10.00 h Apertura Institucional
Conferencia inaugural “Balance de la Estrategia Europa 2020: logros y retos”.
A cargo de D. Daniel Calleja Crespo Servicio Jurídico. Comisión Europea
Presenta:
Derecho internacional privado de la Universidad Miguel Hernández.
Dra. Isabel Lorente Martínez. Profesora Asociada de Derecho internacional privado de la Universidad de Murcia y de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Ponencia: “La protección del menor en los casos de sustracción internacional”.
12.30 h Descanso.
13.00 h Mesa Redonda: Europa en un mundo cambiante: sociedades inclusivas, innovadoras y seguras.
Presenta e interviene:
Dña. Lerdys Heredia Sánchez. Profesora Ayudante de Derecho internacional privado de la Universidad Miguel Hernández.
Intervienen:
Dr. Alfredo Islas Colín. Profesor de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. México. Ponencia: “Europa a partir de los Criterios de Naciones Unidas sobre Migración e informes de Relatores.”
Ponente pendiente de confirmación.
16.00 h Mesas de Comunicaciones Ejes temáticos:
Mesa 1. Europa en un mundo cambiante: sociedades inclusivas, innovadoras y seguras.
Mesa 2. Análisis y revisión crítica de la aplicación de la Estrategia Europa 2020 en el ámbito social.
17.15 h Descanso.
17.30 h Taller Práctico sobre Mediación Internacional y los retos que plantean los conflictos privados internacionales.
Modera e interviene:
Dra. María Elena Cobas Cobiella. Profesora Titular de Derecho Civil Universidad de Valencia.
Intervienen:
Dra. Lydia Esteve González. Profesora Titular de Derecho internacional privado y Mediadora de la Universidad de Alicante. España.
D. Richard McBride. Abogado, Mediador y Profesor Asociado de la Universidad de Berkeley. California, Estados Unidos.
19.30 h Fin de la primera jornada.
Día 06/11/2020
9.00h Mesas de comunicaciones
Ejes temáticos:
Mesa 1. Diálogos que se han dado en la disciplina Derecho internacional privado y cómo han incidido en la comprensión de la realidad política de nuestros días.
Mesa 2. Debate en torno a las teorías, conceptos y estudios desde la perspectiva española, europea y extracomunitaria sobre la protección a la familia internacional, en especial, a las mujeres y niñas.
10.30 h Descanso.
11.00 h Mesa redonda: Debate entorno a las teorías, conceptos y estudios sobre la protección a la familia internacional, en especial, a las mujeres y niñas y niños (II).
Presenta e interviene:
Dr. Alfonso Ortega Giménez. Profesor Titular de Derecho internacional privado de la Universidad Miguel Hernández.
Intervienen:
Dr. D. Javier Carrascosa González. Catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad de Murcia.
Ponencia: “Gestación por sustitución, protección de la familia y defensa del menor en Derecho internacional privado”
Dra. Caterina Fratea. Professore associato, Diritto dell’Unione Europea. Universtità di Verona, Italia.
Ponencia: “Tutela dei minori migranti tra sistema Dublino e Diritto internazionale privato”.
12.30 h Descanso.
13.00 h Conferencia magistral: “L’identità dell’Unione europea: il multilinguismo come diritto fondamentale?”.
Dra. Dña. Silvia Marino. Professore associato Dipartimento di Diritto, Economía e Culture de la Università dell’Insubria, Italia.
Presenta:
Dra. Isabel Lorente Martínez. Profesora Asociada de Derecho internacional privado de la Universidad de Murcia y de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
14.00 h Clausura
Si quieres descargar el programa del Congreso Internacional “Europa en un mundo cambiante”, puedes hacerlo en el siguiente enlace:
Programa provisional “Europa en un mundo cambiante” 5 y 6 de noviembre
ARTÍCULOS RELACIONADOS
-
¡Bruselas solicita expulsar a los inmigrantes irregulares de Europa!
-
Programación de Cursos y Talleres CEPI- Madrid (Octubre 2020)
¡SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE!
Comentarios
Comentar
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Esta ponencia tiene un costo? .