Como muchos ya conocen, desde este Lunes 28/09/20 se sumaron otras zonas en Madrid a las 37 que ya se encuentran con medidas restrictivas de movilidad debido al elevado número de contagios que se están presentando, ocasionados por la Pandemia del Covid-19. Estas zonas han sido incluidas para conseguir frenar el aumento de la enfermedad y evitar el confinamiento total de la ciudad de Madrid..
La zonas que se suman son:
- Fuenlabrada: Panaderas
- Alcorcón: Miguel Servet y Doctor Trueta
- Ciudad Lineal: García Noblejas
- Vicálvaro: Vicálvaro Artilleros
- Usera: Orcasitas
- Puente Vallecas: Campo de la Paloma y Rafael Alberti
De esta forma, ya son 45 las zonas confinadas en la región madrileña. No obstante, el Ministro de Sanidad ya ha indicado en varias ocasiones que lo más recomendable es confinar la ciudad de Madrid en su totalidad, ya que hay 500 casos por cada 1000 habitantes.
¿Cuáles son las medidas asumidas en las zonas restringidas en Madrid?
1. Evitar todo movimiento innecesario de los madrileños
Tanto el viceconsejero como la directora general de Salud Pública han explicado que recomiendan a los madrileños evitar todo movimiento “innecesario” no sólo en las áreas restringidas sino también en toda la Comunidad de Madrid.
2. Priorizar el teletrabajo y la entrada escalonada en centros laborales y colegios
Se recomienda a las empresas priorizar el teletrabajo y la entrada escalonada en los centros laborales para evitar aglomeraciones de personas.
Reducción de grupos sociales de 10 a 6 personas
La Comunidad ya informó la semana pasada de que la mayor parte de los contagios en agosto se habían producido en el ámbito familiar y privado. Por ello, las reuniones sociales se limitaron a seis personas, salvo convivientes (hasta ahora se permitían de 10 personas).
3. Reducción de aforos en la restauración al 50%
El aforo en los locales comerciales no podrá superar el 50% y la hora máxima de cierre será a las 22:00 horas a excepción de farmacias, veterinarios o talleres. En cuanto a los locales de hostelería, se reducen los aforos al 50% en interior y exterior y se suspende el servicio en barra. La ocupación máxima en mesas será de 6 personas y el horario de cierre será igualmente a las 22:00 horas, pero se podrá repartir a domicilio.
4. Mantenimiento de la distancia de seguridad entre sillas y mesas
Aparte de la reducción del aforo tanto en interior como en el exterior, se recomienda el mantenimiento de la distancia de seguridad no sólo entre mesas sino también entre las sillas de una misma mesa.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
-
Estado de los Expedientes de Extranjería en Madrid (Septiembre 2020)Ç
-
Programación de Cursos y Talleres CEPI- Madrid (Septiembre 2020)
-
Estado de los Expedientes de Extranjería en Madrid (Agosto 2020)
-
AVISOS: Atención al público y trámites en los Consulados de Venezuela en Madrid y Barcelona
¡SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE!