Existe un Convenio especial de nacionalidad entre España y Guatemala, que establece que los guatemaltecos residentes en España y los españoles residentes en Guatemala pueden obtener la nacionalidad sin que se les exija un tiempo determinado de residencia, tampoco la presentación de exámenes ni pagos de tasas.
El beneficio del convenio de doble nacionalidad entre España y Guatemala radica en que los guatemaltecos no tienen que esperar el plazo estipulado en el Código Civil español para poder solicitar la nacionalidad. Además, no se ven obligados a esperar más de dos años por la resolución de la nacionalidad como es el caso de los extranjeros que piden la nacionalidad por residencia.
Dicho Convenio, ratificado entre España y Guatemala el 28 de julio de 1961 entró en vigor el 1 de febrero de 1962 y, de conformidad con lo establecido en el párrafo segundo de su artículo 12, sufrió dos modificaciones con posterioridad:
- Protocolo de modificación del artículo 3 del Convenio de nacionalidad entre España y Guatemala, firmado en Guatemala el 10 de febrero de 1985, y el
- Segundo Protocolo adicional al Convenio de nacionalidad del 28 de julio de 1961, suscrito entre España y Guatemala, modificado por el Protocolo de fecha 10 de febrero de 1995, hecho “ad referendum” en Guatemala el 19 de noviembre de 1999.
¿Requisitos para esta solicitud?
- Certificado de guatemalteco de nacimiento legalizado y apostillado
- Certificado de empadronamiento
- Estar en posesión de una tarjeta de residencia legal en España.
- Llenar un formulario que te dan en el registro
¿Dónde debes realizar esta solicitud?
En el registro civil de tu domicilio
Sin embargo, este convenio ha sido modificado en el tiempo, hasta el punto de no estar claro legalmente si la residencia de la persona guatemalteca en España pueda ser temporal o residencia de larga duración obligatoriamente.
Existe una resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en concreto la Resolución (6ª) de 29 de marzo de 2007, sobre convenio de doble nacionalidad con Guatemala que establece que, a los efectos del citado Convenio, “es necesario para que un guatemalteco adquiera la nacionalidad española que previamente haya obtenido la residencia legal, permanente y continuada en España. Un permiso temporal no supone haber obtenido una autorización de “residencia permanente”.”
En resumen, la resolución favorable de la nacionalidad dependerá del Registro Civil donde se esta solicitando la misma. Hay registros que toman en cuenta la residencia temporal y otros que por el contrario exigen la residencia de larga duración.
Artículos relacionados:
Recuerda que puedes realizar una consulta online de manera gratuita a través de nuestro formulario http://www.machelindiaz.com/cita-abogado-online/, las consultas son respondidas por orden de llegada, si te urge tramitar tu consulta de manera rápida debes llamarnos al teléfono +34 910 601 978, 608 807 336 y solicitar una cita con nuestra abogada,
Para las personas en el extranjero, podemos agendar una consulta online vía SKYPE, puedes solicitar tu cita previa al correo consulta@machelindiaz.com.
Comentarios
Comentar
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Buenas Tardes soy Guatemalteco y tengo mi permiso de residencia e inicie el tramite del convenio en el registro civil de Barcelona sin problemas adjuntado los documentos solicitados. Tengo el numero de referencia del acta pero no se cuanto tiempo tardan en dar la resolución y si existe alguna forma de poder saber de forma telematica como se encuentra el expediente. Tengo aproximadamente 4 meses desde que realize la solicitud
Hola Machelin, si llego a trbajar a España con un contrato indefinido, cuanto tiempo tengo que esperar para sacar la nacionalidad Española?
Estimada Maria,
Si eres Guatemalteca, aun cuando existe un Convenio especial de nacionalidad entre España y Guatemala, que establece que los guatemaltecos residentes en España y los españoles residentes en Guatemala pueden obtener la nacionalidad sin que se les exija un tiempo determinado de residencia, tampoco la presentación de exámenes ni pagos de tasas, depende del registro civil en el que se solicite. Hay registros que toman en cuenta la residencia temporal (como la autorización de residencia y trabajo inicial por cuenta ajena ) y otros que por el contrario exigen la residencia de larga duración. En todo caso a los ciudadanos iberoamericanos en general se les exige dos años de residencia legal anteriores a la solicitud.
Llámanos o escríbenos al 910 601 978 /+34608807336 (whatsapp) para realizar una cita para una consulta@machelindiaz.com indicando la hora y el día. Trabajamos de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hora española.
El costo de la consulta es de 35€ por 35 minutos de consulta o 50€ por una hora de consulta. Si al finalizar la consulta quieres contratar nuestros servicios, el costo de la consulta será abonado al trámite que contrate.
Suscríbete en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/M%C3%A1chelinD%C3%ADazAbogadaExtranjer%C3%ADa?sub_confirmation=1
Si tienes más dudas, debes de realizar una cita para una consulta online o presencial accediendo a este link:
https://www.vcita.com/v/itcodkq67tq1xtb6/online_scheduling?o=bGl2ZXNpdGVfbWFpbl9hY3Rpb24%3D&redirect=close#/services
Un saludo,
Machelin
Hola,
Tengo una duda yo soy guatemalteca pero tengo mellizos nacidos en España actualmente tengo un año y medio de estar viviendo aquí en España. Pero puedo solicitar la nacionalidad para los pequeños. Podría ser iuris soli??
Ayuda por favor ellos tienen 1 año de nacidos.
Hola, vivo en Madrid y soy de Guatemala, necesito el certuficado de nacimiento penal, nadie me deja claro como cobseguirlos ni validez del documento ni apostillado.No tengo nadie allí para que me haga la gestión
Estimada Maria,
Te sugerimos contactar con el Consulado de Guatemala para buscar opciones.
En todo caso tenemos entendido que los Antecedentes Penales se pueden tramitar en linea: https://www.guatemala.com/noticias/sociedad/como-tramitar-antecedentes-penales-linea-2018.html.
En cuanto al Certificado de Nacimiento de Guatemala te copiamos el enlace oficial del RENAP al cual también podrás dirigirse y trasladar tu consulta. https://www.renap.gob.gt/solicitud-de-certificacion-de-inscripcion-electronica
Suscríbete en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/M%C3%A1chelinD%C3%ADazAbogadaExtranjer%C3%ADa?sub_confirmation=1
Si tienes más dudas, debes de realizar una cita para una consulta online o presencial accediendo a este link:
https://www.vcita.com/v/itcodkq67tq1xtb6/online_scheduling?o=bGl2ZXNpdGVfbWFpbl9hY3Rpb24%3D&redirect=close#/services
Llámanos o escríbenos al 910 601 978 /+34608807336 (whatsapp) para realizar una cita para una consulta@machelindiaz.com indicando la hora y el día. Trabajamos de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hora española.
El costo de la consulta es de 35€ por 35 minutos de consulta o 50€ por una hora de consulta. Si al finalizar la consulta quieres contratar nuestros servicios, el costo de la consulta será abonado al trámite que contrate.
Un saludo,
Machelin
Hola amiga.
Espero ya hayas solucionado eso..
Si no pues..
El certificado te lo extiende renap. Y lo puedes apostillas en el ministerio de relaciones y exteriores en Guatemala